Se ilustrará mediante ejemplos en un proyecto Desktop el funcionamiento de SIMPLE API. Este proyecto se encuentra disponible en github. Si bien se trata de un proyecto Desktop, se utiliza de la misma manera para ambientes web
La lectura de este documento se debe realizar con el proyecto de ejemplo en mano.
El proyecto está dividido en 4 grupos, y tiene 2 radiobuttons para indicar el ambiente en el cual se desea operar para las opciones que lo requieren.
Se levanta un formulario de ingreso donde se solicita seleccionar un archivo CAF. Este archivo será guardado con la nomenclatura que se utiliza en el resto del proyecto, es decir tipoDTE_folioDesde_folioHasta.dat.
El archivo se guarda en el directorio out/caf/.
Se debe deserializar el archivo a un objeto Autorizacion de la siguiente forma:
XmlHandler.DeserializeRawLa generación de un documento se compone de 4 pasos principales:
El XML resultante, se guarda en la variable local path. Con esto se cumple la generación de un DTE.
Para enviar uno o más DTE al SII, se debe generar un nuevo XML tipo EnvioDTE:
El XML resultante, se guarda en la variable local filePath. Este es el archivo que se debe enviar al SII o al cliente según corresponda.
El envío al cliente se hace mediante correo electrónico y al SII mediante UPLOAD.
El envío de documentos al SII se debe realizar exclusivamente a través de un XML tipo EnvioDTE. Para ello, se debe seleccionar el archivo a enviar e invocar al método .DTE.WS.EnvioDTE.EnvioDTE.Enviar
Este método retorna un objeto que permite conocer el estado del envío, TrackID y errores si los hubiese.
Nuestro proyecto de ejemplo te permite realizar certificaciones de DTE.
El Set de pruebas básico se compone de factura electrónica (33), Nota de crédito electrónica (61) y Nota de débito electrónica (56), aunque el ejemplo también incluye las facturas de compra.
La primera región de esta opción, se basa en la generación de los 8 casos de prueba que se solicitan en cada set.
Una vez generado los 8 casos de prueba, se procede a la generación del EnvioDTE.
Se genera el libro de ventas con el archivo de Envio.
Se genera el libro de compras. Para ello, se deben cambiar los valores por el que se indica en el set de pruebas.
El TrackID resultante se debe informar directamente en el SII.
La simulación de los documentos corresponde a la etapa 2 de cualquier certificación. El procedimiento para la generación es el mismo para la generación de cualquier DTE.
Es importante señalar que en esta etapa, los detalles de cada DTE deben corresponder al giro real del contribuyente.
Esta etapa consiste en generar 3 archivos que corresponden a:
Para la generación de estos archivos, se debe descargar el archivo que entrega el SII y seleccionarlo al momento de entrar a esta opción.
El Reporte de Consumo de Folios (RCOF) se genera a partir de archivos XML que correspondan a boletas afectas, exentas y notas de crédito electrónicas.
El RCOF se debe generar independiente si hubo ventas en el día. El archivo XML resultante se debe enviar de la misma forma que un EnvioDTE
Desde el 1 de Septiembre de 2020, las boletas electrónicas deberán empezara enviarse al SII.
Este archivo de tipo EnvioBOLETA debe incluir todos los documentos que se deseen enviar para su posterior firma con certificado digital.